- Anuncio -

Batalla recordó a San Lorenzo: su rol como capitán en un contexto caótico y la indirecta para Moretti

Augusto Batalla habló desde España sobre su paso por San Lorenzo y dejó una reflexión que expone lo que significa ser capitán en medio del caos institucional del club.

Lejos de Boedo, pero todavía con el sentido de pertenencia intacto, Augusto Batalla habló sobre su etapa en San Lorenzo, donde fue capitán y una de las principales referencias del plantel hasta mediados de 2024, cuando se marchó al Rayo Vallecano de España en medio de diferencias con la dirigencia encabezada por Marcelo Moretti.

- Anuncio -

Consultado sobre cómo vivió la realidad institucional del club durante su ciclo, Batalla dejó frases que reflejan el peso que significaba ser capitán en un contexto tan caótico como el que atraviesa San Lorenzo. “Cuando sos capitán de un club tan grande como San Lorenzo, los temas administrativos se hacen mucho más grandes”, expresó en DSports Radio.

El arquero, que supo ser una de las voces más fuertes del vestuario azulgrana, aseguró que siempre se manejó con transparencia durante su etapa en el club. “No voy a hacer leña del árbol caído, no voy a hablar. Solamente voy a decir que siempre me manejé de la misma manera, con la verdad de frente. Y lo dije en su momento: el tiempo pone las cosas en su lugar”, sostuvo.

- Anuncio -

Batalla también recordó cómo era blindar al plantel en medio de los problemas institucionales que ya existían durante la gestión anterior: “En mi época, con Insúa a la cabeza, coincidimos en que había que blindar el vestuario, que esas balas que van por fuera no nos entren a nosotros. A veces es muy difícil porque justamente somos una institución”, explicó.

Además, dejó en claro que el rol de capitán lo obligaba a involucrarse en temas extrafutbolísticos: “Las tareas administrativas son un montón. Tenés que estar, encargarte, pasar mucho tiempo dentro del club luchando por ciertas cosas. Eso conlleva ser capitán de un club tan grande”.

- Anuncio -

Por último, evitó profundizar en la actualidad del club, aunque sus palabras dejaron entrever una mirada crítica sobre la dirigencia: “Hoy en día no puedo hablar porque no estoy dentro. A veces hablar desde afuera es muy fácil y cuando estás ahí, las cosas son más complicadas de lo que parecen. No voy a hablar del plantel ni la dirigencia porque diría cosas que tocaría de oído”.

Temas en esta nota:
Compartir este artículo
- Anuncio -
- Anuncio -

Comentarios