- Anuncio -

San Lorenzo lo ganaba, se lo empataron en el final y rescató la clasificación a la Sudamericana

El equipo de Ayude no pudo sostener la ventaja y terminó igualando sobre la hora en un cierre doloroso, aunque suficiente para asegurar su participación en la Copa 2026.

San Lorenzo dejó escapar un triunfo que tenía en el bolsillo y terminó empatando 1-1 con Sarmiento en el Nuevo Gasómetro, en un cierre frustrante pero que igualmente selló la clasificación del equipo de Ayude a la Copa Sudamericana 2026. El Ciclón quedó sin chances de meterse entre los cuatro primeros que definirán de local los octavos de final del Clausura, pero consiguió el objetivo internacional en medio de una crisis institucional y económica que hace aún más valioso el logro del plantel juvenil.

- Anuncio -

El Ciclón golpeó de arranque y mereció más

San Lorenzo salió ante Sarmiento como si el reloj no importara. A los 60 segundos ya había golpeado, dejando claro que esta vez no iba a esperar a que el partido lo llamara: iba a tocarle la puerta de una patada. El envión inicial fue tan fuerte como necesario para un equipo que venía de semanas movidas y necesitaba aire. Y lo encontró.

Alexis Cuello abrió el partido con una jugada eléctrica. Desbordó por derecha, frenó, miró, y tocó atrás. El rebote quedó servido para Nicolás Tripichio, que cruzó el derechazo y estampó el 1-0 antes de que el equipo de Junín terminara de acomodarse. Un arranque de partido que ni el más optimista hubiera escrito así.

- Anuncio -

Con el marcador a favor, el equipo de Ayude no se tiró atrás: apretó, mordió y jugó. Sarmiento intentó responder por derecha, donde Rentería complicó más de la cuenta a Báez, pero nunca logró someter al Ciclón. Corría, pero no lastimaba. Llegaba, pero no hería.

San Lorenzo, en cambio, administraba el partido y encontraba caminos. Cerutti rozó el ángulo en un tiro libre que tuvo olor a gol hasta el último suspiro. Y después, Gulli tuvo el 2-0, mano a mano, definiendo pegado al palo en una acción que dejó mordiéndose los labios a todo el banco azulgrana.

- Anuncio -

El Ciclón se fue al descanso siendo más, jugando mejor y mostrando una autoridad que hacía rato no sostenía durante un tiempo entero. El 1-0 se quedó corto para lo que generó, pero alcanzó para marcar una diferencia clara.

San Lorenzo se quedó y lo pagó caro

El complemento fue otra historia. San Lorenzo salió con la chance inmediata de liquidarlo: Gulli comandó una contra perfecta y se la cedió a Cuello, que tenía todo para empujarla, pero definió ancho, increíblemente al lado del palo. Esa acción marcó un quiebre. Desde ahí, el equipo se replegó y dejó crecer a Sarmiento, que empezó a merodear el área de Altamirano con insistencia.

El Verde no generaba situaciones claras, pero sí empujaba, especialmente con Rentería, que volvió a enloquecer a Báez. San Lorenzo, por su parte, desperdició contras claras por apresuramientos en los últimos metros: malas decisiones de Gulli, definiciones forzadas de Cuello y ataques que se diluyeron sin peligro.

Sobre el final, Altamirano sacó un manotazo impresionante que se gritó como un gol en todo el estadio. Pero el equipo, ya replegado y sin piernas, terminó defendiendo demasiado cerca de su área. Y el castigo llegó. A los 93’, Villalba agarró un rebote y sacó un derechazo seco desde afuera, palo y adentro, para el 1-1 que silenció al Nuevo Gasómetro.

El empate dejó un sabor amargo: San Lorenzo perdió la chance de pelear por ser cuarto y definir de local. Pero al mismo tiempo, el punto le permitió asegurar su clasificación a la Copa Sudamericana 2026, un premio enorme para un grupo juvenil que compite en un contexto institucional caótico. Por eso la gente despidió al equipo con aplausos y un fuerte “vamos los pibes”, valorando el esfuerzo y lo conseguido. A esperar rival y seguir…

Temas en esta nota:
Compartir este artículo
- Anuncio -
- Anuncio -

Comentarios