- Anuncio -

Moretti habló de todo: su gestión en licencia, la defensa por el video, el apoyo de la AFA y más…

Marcelo Moretti se defendió del video del fajo de dólares, explicó su gestión desde la licencia y confirmó respaldo de la AFA para su regreso a San Lorenzo.

Mientras San Lorenzo atraviesa semanas de tensión y expectativa, Marcelo Moretti decidió levantar su licencia y retomar sus funciones como presidente. En una charla extensa con Infobae, el dirigente dejó en claro que durante estos meses, aunque no estuvo presencialmente en el club, “participé en la venta de Braida, la salida de Miguel, la venta de Irala también… tenía ciertas injerencias y gestionaba desde mi casa”. Su voz buscó marcar un punto central: nunca dejó de estar involucrado en el fútbol profesional del club.

- Anuncio -

Moretti relató su reencuentro con el plantel y los empleados: “Estuve hablando con Damián Ayude, con La Roca Sánchez, con algunos jugadores… con los empleados del club, con los periodistas, con todos los que conviví un año y medio, y que hace un par de meses no veía”. Además, recordó que había asegurado la continuidad de Ayude en la Reserva: “Le pedí que no se vaya… y en caso de que Miguel un día decida irse, iba a tener su chance. Se lo cumplí”.

Sobre el polémico video del fajo de dólares, Moretti se defendió con contundencia: “Los 25.000 dólares fueron una donación de campaña a título personal, no tiene nada que ver con San Lorenzo”, y detalló los aportes que él mismo hizo al club: “El año pasado puse 180.000 dólares en préstamos, en mutuos distintos… eso está aprobado por la Comisión Fiscalizadora, con trazabilidad completa”. Para el dirigente, los ataques mediáticos fueron “una cama armada, premeditada para perjudicarme a mí y a San Lorenzo. Acá hay intereses muy fuertes políticos para perjudicarme a mí, pero sobre todo, para perjudicar a San Lorenzo”.

- Anuncio -

Además, aseguró que se puso al frente de la negociación con el Fondo Suizo, relacionado con un pedido de quiebra: “Estamos trabajando en el levantamiento… hablé directamente con uno de los propietarios del Fondo, que está en Luxemburgo, para hacer un acuerdo lógico y que San Lorenzo no tenga ningún problema”. Moretti dice que su intervención es directa y fundamental para proteger al club.

Respecto a la política interna, aclaró que las renuncias de algunos dirigentes respondieron a motivos personales: “Navarro se fue a radicar a Uruguay porque no sabía que íbamos a ganar… Levalle y Daniela Méndez Righi se fueron de buena manera”, y aseguró que su prioridad es la unidad: “Uno trata de que San Lorenzo tenga unidad. La desunión no sirve para nada, la acefalia tampoco. Hay muchas cosas por hacer”.

- Anuncio -

Sobre posibles conflictos internos, Moretti no ocultó que percibe presiones y movimientos para desestabilizarlo: “Sí hay gente que quiere hacer un golpe de Estado, sí hay gente que quiere elecciones anticipadas, que no sean democráticas… pero el socio y los dirigentes tienen que ir a las urnas, la única forma es ganar con votos”. Su mensaje fue claro: evitar la acefalia y garantizar la continuidad institucional.

Finalmente, Moretti adelantó su regreso físico al club: “La gente se puede manifestar, siempre que sea pacíficamente… Yo voy a mi oficina a trabajar. Hay que trabajar mucho, la desunión no sirve para nada”. Su objetivo, subrayó, es recuperar la confianza de socios e hinchas y mantener el rumbo institucional y deportivo del club.

Temas en esta nota:
Compartir este artículo
- Anuncio -
- Anuncio -

Comentarios