- Anuncio -

Crisis total: AFA interviene en San Lorenzo ante la falta de conducción

Tras una reunión sin consenso entre los dirigentes, Tapia resolvió que la AFA tome las riendas de San Lorenzo ante la crisis institucional.

La crisis institucional de San Lorenzo sumó este viernes un nuevo capítulo. En el Predio Lionel Messi de Ezeiza, se llevó a cabo la segunda reunión convocada por Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, entre los representantes de la Comisión Directiva y distintos actores políticos del club.

- Anuncio -

El objetivo era claro: buscar un consenso para destrabar la crisis que atraviesa la institución azulgrana. Sin embargo, no hubo acuerdo, y la AFA terminó confirmando lo que hasta el mediodía eran solo rumores: el propio ente madre decidirá los próximos pasos para intentar ordenar el panorama político del Ciclón.

“No ha existido un acuerdo donde se establezca un proyecto político en beneficio de San Lorenzo”, expresa el comunicado oficial publicado por la AFA, en el que además se aclara que será el organismo el que “determine los pasos a seguir”, respetando siempre las vías estatutarias y la resolución judicial vigente.

- Anuncio -
El comunicado de la AFA.

Moretti no renunció y la mayoría pidió acefalía

Tras el encuentro, que comenzó cerca de las 11 de la mañana, se confirmó que Marcelo Moretti no presentó su renuncia. La mayoría de los presentes coincidió en que el presidente no puede continuar al frente del club, y reclamó avanzar hacia una acefalía que permita una transición ordenada.

El único que habría llevado una propuesta concreta fue Sergio Constantino, quien presentó un plan de gobierno alternativo para asumir en caso de que se concrete la salida de Moretti. Sin embargo, ante la falta de acuerdo total la AFA se hace cargo de la situación.

- Anuncio -

Preocupación extrema en la AFA

Con el correr del mediodía, y una vez finalizada la reunión, se filtró que en la casa madre existe una fuerte preocupación por el escenario institucional de San Lorenzo. En la AFA consideran que el club atraviesa una situación “límite” y que no puede seguir funcionando en este nivel de conflicto y desorganización.

Mientras tanto, el panorama sigue siendo de total incertidumbre: no hay definiciones, no hay consenso y no hay conducción clara. La crisis continúa abierta y el futuro de San Lorenzo, ahora sí, queda en manos de la AFA.

Temas en esta nota:
Compartir este artículo
- Anuncio -
- Anuncio -

Comentarios