- Anuncio -

Cerró el mercado local: San Lorenzo con salidas, sin refuerzos y el riesgo de nuevas bajas

San Lorenzo cerró un mercado limitado, con más salidas que llegadas y sin refuerzos. El club necesita recaudar y aún no descarta ventas.

El mercado de pases en el fútbol argentino llegó a su fin este jueves a las 23.59, y San Lorenzo lo vivió desde el lugar más incómodo: con una economía al borde del colapso, varias inhibiciones por levantar y una reconstrucción institucional que no da tregua. En ese contexto, el club no logró incorporar refuerzos y apenas sumó una cara conocida que volverá tras un préstamo.

- Anuncio -

El dato es contundente: hubo más salidas que llegadas. Y no cualquier salida. San Lorenzo perdió a varios nombres del primer equipo, algunos por ventas y otros por rescisión. Un escenario que refleja a la perfección el momento que vive el club.

Las bajas más importantes

El caso más resonante fue el de Malcom Braida, vendido a Boca por pedido de Miguel Ángel Russo, el ex DT azulgrana. También se despidió Iker Muniain, quien decidió retirarse del fútbol y comenzar su camino como entrenador en el ascenso español. Otro que armó las valijas fue Elian Irala, transferido a Emiratos Árabes Unidos.

- Anuncio -

Facundo Bruera, que debía regresar tras su préstamo en Barracas Central, fue nuevamente cedido al equipo de Chiqui Tapia. Alexis Sabella no pudo regresar al club por las inhibiciones y rescindió su contrato. Ahora jugará en el ascenso del fútbol uruguayo. Jaime Peralta, tras varios meses colgado por cuestiones disciplinarias, también rescindió y volvió al Deportivo Cúcuta.

La lista se completa con Juan Cruz Vega, volante ofensivo de 27 años que había llegado desde el ascenso en julio del año pasado, no jugó un solo minuto en Primera y que ahora continuará su carrera en el fútbol peruano.

- Anuncio -

Un solo refuerzo… y aún no está disponible

En cuanto a las altas, la única novedad es la vuelta de Diego Herazo, el delantero colombiano de 29 años que jugó en San Lorenzo durante el primer semestre de 2024 y luego fue cedido a Nacional de Uruguay. Aunque no terminó de convencer en su anterior paso, será evaluado por Ayude a partir del 1° de agosto, cuando termine su vínculo con el Bolso. Hoy no puede entrenar con el plantel.

El flamante DT todavía no cuenta con ninguna incorporación a disposición, en un equipo que quedó debilitado y con urgencias futbolísticas a la vista.

¿Se vienen más salidas?

Aunque el mercado argentino está cerrado, en San Lorenzo no dan por cerrado el libro de pases, al menos en cuanto a bajas. En las últimas horas hubo un sondeo de Almería de España por Jhohan Romaña y su continuidad no está para nada asegurada.

El club necesita vender, la situación económica es crítica, y en Boedo saben que hay otros mercados abiertos y hasta el 31 de agosto, cuando cierra el libro en las principales ligas de Europa, todavía pueden perder más jugadores. Hoy por hoy, todo está en revisión, todo puede pasar.

Temas en esta nota:
Compartir este artículo
- Anuncio -
- Anuncio -

Comentarios