- Anuncio -

¿Coletazos tras la licencia de Moretti? Los dos borrados de la lista de San Lorenzo

Dos jugadores que llegaron de manera poco clara al club no serán convocados contra Tigre ¿Una señal de ajuste interno en San Lorenzo?

En medio del reordenamiento político que atraviesa San Lorenzo tras la licencia confirmada de Marcelo Moretti, empiezan a aparecer movimientos que despiertan atención en el día a día futbolístico. Este viernes, en la previa del cruce ante Tigre por los octavos de final del Torneo Apertura, dos nombres que venían siendo convocados con regularidad se quedaron afuera de la lista: Maximiliano Celaya y Juan Cruz Vega.

- Anuncio -

Ambos futbolistas llegaron al club en condiciones particulares y con 26 años, una edad avanzada para jugadores sin rodaje en la máxima categoría. Zelaya, proveniente de San Lorenzo de Paraguay, se incorporó inicialmente a la Reserva, pero fue rápidamente subido al plantel profesional. Vega, por su parte, llegó desde Argentino de Rosario, en un pase que también generó ruido por su falta de antecedentes en categorías superiores.

Zelaya en el amistoso de pretemporada con Peñarol.

Desde entonces, los dos se mantuvieron entrenando regularmente con el plantel de Primera y fueron convocados en varias ocasiones a lo largo del año. Sin embargo, su participación se limitó exclusivamente a algunos minutos en partidos de pretemporada. En competencias oficiales, nunca sumaron minutos con la camiseta de San Lorenzo.

- Anuncio -

A pesar de esa falta de participación real, siempre fueron tenidos en cuenta por el cuerpo técnico hasta ahora. La exclusión llega después de varios partidos y justo después de la licencia de Moretti, lo que alimenta la sospecha de que sus convocatorias respondían más a su forma de arribo al club que a un verdadero interés deportivo por parte de Miguel Ángel Russo, quien nunca los utilizó en cancha.

Vega también jugó solo en el verano vs. Nacional.

En el caso de Celaya, su arribo estuvo directamente vinculado a su padre, Mariano Zelaya, quien hoy cumple un rol importante en el ecosistema del club como representante de Johan Romaña y Orlando Gil, ambos titulares en el equipo, y quien además habría aportado en la compra del pase de Alexis Cuello. Un vínculo que refuerza las dudas sobre el criterio con el que fue sumado al plantel profesional.

- Anuncio -

Así, la decisión de dejarlos afuera no parece obedecer a un cambio en el análisis futbolístico, sino a la ausencia de quien avaló o facilitó sus llegadas. Un movimiento que podría entenderse como parte del quiebre interno que comenzó tras la salida del presidente y que, poco a poco, empieza a reflejarse también en la confección de la lista de convocados.

Compartir este artículo
- Anuncio -
- Anuncio -

Comentarios