Insólito: Moretti se instaló otra vez en San Lorenzo y define nuevos cargos

El presidente, aún en licencia, se sigue moviendo en el club sin el aval de la CD y empieza a reorganizar la estructura interna.

Moretti rompió el silencio después de ser acusado de una supuesta coima

San Lorenzo atraviesa días cada vez más insólitos. En medio de la crisis dirigencial y con la posibilidad de una acefalía en el horizonte, Marcelo Moretti retomó de hecho las riendas del club, aunque no tiene aval de la Comisión Directiva ni está en condiciones legales de hacerlo, ya que su licencia nunca fue cortada oficialmente.

Lo cierto es que desde la semana pasada, ya con el guiño de la AFA, Moretti volvió a instalarse en el Nuevo Gasómetro y comenzó a moverse como si estuviera plenamente en funciones. Más allá de que no hay una resolución institucional que lo habilite, el expresidente empezó a tener reuniones y a organizar nuevos nombramientos en distintas áreas del club.

Los nombres que aparecen son Emiliano Rodríguez, que reemplazaría a Martín Cigna en la Secretaría, y Carina Farías, en lugar de Leandro Goroyesky en la Tesorería. En paralelo, se habría juntado con Walter Perazzo, quien se sumaría a la estructura de las Divisiones Inferiores, y Gabriel Martínez Poch, ex preparador físico de Ruben Darío Insua, que después de muchos idas y vueltas esta vez sí asumiría como metodólogo deportivo.

El trasfondo, claro, es delicado. Moretti está tomando decisiones sin el respaldo legal ni institucional necesario, lo que vuelve a exponer la fragilidad dirigencial del club. Incluso, hay dudas sobre la validez de las contrataciones: al no haber secretario en funciones —tras la renuncia de Cigna— no existe una figura habilitada para rubricar las actas oficiales que respalden incorporaciones de este tipo.

De esta manera, San Lorenzo suma otro capítulo insólito a su presente institucional. Mientras la Comisión Directiva pierde algunos integrantes y otros prefieren seguir aferrándose a la silla, Moretti se mueve como si nunca hubiera dejado el poder.

Compartir este artículo
Exit mobile version