- Anuncio -

La AFA volvió a intervenir en San Lorenzo: pagó sueldos y deudas para evitar otra crisis

San Lorenzo vive días límite y la AFA volvió a involucrarse: le abonó salarios al plantel y evitó que Cuello pueda irse libre.

En medio del desgobierno absoluto que vive San Lorenzo, con una dirigencia fragmentada y Marcelo Moretti aferrado al poder, el club volvió a quedar expuesto: la AFA intervino nuevamente para resolver problemas económicos que la conducción azulgrana no pudo —o no quiso— solucionar.

- Anuncio -

Durante las últimas semanas, San Lorenzo quedó prácticamente bajo administración de la AFA, que tomó control de varias decisiones cotidianas ante el vacío político interno. Y el episodio de las últimas horas no hizo más que confirmarlo.

Las deudas que pagó la AFA

La casa madre del fútbol argentino decidió pagar los sueldos atrasados del plantel profesional, los mismos que la semana pasada habían motivado un fuerte comunicado de los jugadores reclamando condiciones dignas de trabajo. Ese mensaje, publicado en redes oficiales del plantel, fue borrado al poco tiempo, según trascendió por el malestar de Claudio “Chiqui” Tapia, quien entendía que el tema ya estaba pactado puertas adentro. Pero el accionar de la AFA no terminó ahí.

- Anuncio -
El comunicado de la AFA

La entidad también canceló la deuda que mantenía San Lorenzo con Alexis Cuello, delantero que había intimado al club en las últimas horas por premios impagos, comisiones y montos correspondientes a su llegada desde Almagro. Una situación que lo dejaba al borde de quedar libre por falta de pago. El desembolso de AFA frenó ese escenario y permite que Cuello continúe ligado contractualmente al Ciclón.

Cuello en el partido con Atlético Tucumán
La AFA también se hizo cargo de la deuda con Cuello.

Mientras tanto, el club continúa sin rumbo institucional: no hay acuerdo político, no se convocan reuniones de Comisión Directiva, y los dirigentes se disputan espacios de poder en plena crisis. Todo esto con Moretti defendiendo su posición, pese a las presiones y al rechazo total de los hinchas, que ya no ven la hora de verlo afuera del club.

- Anuncio -

Así, mientras San Lorenzo intenta jugar y sostener el día a día, es la AFA la que —una vez más— sale a apagar incendios que la dirigencia azulgrana no puede controlar. Una intervención de hecho que plantea interrogantes sobre el presente y, sobre todo, sobre el futuro deportivo e institucional del club.

Temas en esta nota:
Compartir este artículo
- Anuncio -
- Anuncio -

Comentarios