San Lorenzo sumó un nuevo capítulo en su convulsionada vida institucional. Este lunes, el Tribunal de Ética y Disciplina oficializó el pedido de destitución, inhabilitación y expulsión como socio de Marcelo Moretti, presidente con licencia del club, a raíz del escándalo por el video en el que se lo vincula con el presunto cobro de coimas para facilitar el ingreso de un juvenil a la institución.
El órgano que preside Leandro Chizzini notificó además a la Comisión Directiva que, de acuerdo a lo que marca el estatuto, la suspensión del cargo de Moretti es automática desde el momento en que se presenta la solicitud formal de destitución. “Para preservar al Club, se le notificó a la CD su facultad estatutaria, por la cual al solicitar la destitución, queda suspendido automáticamente hasta que la Asamblea trate el Dictamen”, explicó en su cuenta de Twitter.
De esta manera, aunque ya se encontraba en uso de una licencia, Moretti dejó de ser formalmente el presidente en ejercicio, incluso de manera interina, hasta que se convoque la Asamblea de Representantes, que será la encargada de definir si se aprueba el dictamen del Tribunal. Para que eso ocurra, se necesitan al menos 68 votos afirmativos sobre los 90 asambleístas habilitados.
La Asamblea de Representantes todavía no tiene fecha definida, pero será el órgano encargado de decidir el destino institucional de Moretti. El cuerpo está integrado por 90 asambleístas: 60 pertenecen al oficialismo (Boedo en Acción, la agrupación del propio Moretti) y los 30 restantes a distintos sectores opositores. Entre ellos, Orden y Progreso (Culotta) tiene 14 bancas, Por Amor a San Lorenzo (Costantino) suma 11, y Volver a San Lorenzo (Francis), 5.
El fallo del Tribunal es el primero de esta magnitud en la historia reciente del club. Y aunque la destitución definitiva aún depende del voto de los representantes, Marcelo Moretti ya está suspendido de manera automática, lo que marca un hecho inédito para la política azulgrana.