En medio de la crisis institucional y económica que atraviesa San Lorenzo, Marcelo Tinelli rompió el silencio y reapareció públicamente a través de Threads, la red social similar a Twitter. El expresidente azulgrana realizó un descargo sobre su paso por el club, defendió su gestión, habló del dinero que aportó de su bolsillo y hasta deslizó su deseo de volver a la cancha junto a su hijo.
Tinelli aseguró que durante su mandato hizo importantes aportes económicos que, según él, no siempre fueron reconocidos: “Yo no robé ni toqué ni tocaría un peso de San Lorenzo. Y lo pueden ver en las obras que doné al club como la pensión de juveniles, el edificio de juveniles completo con todas las máquinas en los gimnasios”.
También desmintió las versiones que indicaban que había intimado al club recientemente por deudas vinculadas a la llegada de los hermanos Pittón. “Esa mentira que yo intimé solo sirvió para decir algo en contra mío y hacer que la gente me putee, mientras los quilombos siguen sucediendo. En vez de hacerse cargo y por lo pronto pagar y sino, resaltar el buen gesto de mandar ese mutuo a cobrar cuando se pueda y que paguen a Galeno”, sostuvo.
Respecto a los montos que puso en San Lorenzo, el conductor televisivo afirmó: “Yo a título personal debo haber donado casi 25 millones de dólares. Y solo tengo conmigo mutuos a cobrar por 6 millones aproximadamente. Que nunca jamás le exigiría el cobro a mi club”.
En otro pasaje, Tinelli también mostró su deseo de regresar al estadio junto a su hijo menor, aunque reconoció que por ahora no lo hace para evitar exponerlo a malos momentos: “Siempre estuve en desacuerdo con que los ex presidentes del club no puedan volver a la cancha. A mí me encantaría volver con él a ver al equipo que tanto ama”.
Finalmente, cerró con un mensaje de unidad en medio de la crisis actual: “Es hora de estar más juntos que nunca todos y juntar voluntades para poner a San Lorenzo donde siempre tiene que estar”.
Lo llamativo es que Tinelli, en su descargo, no hizo mención al delicado conflicto judicial con el fondo suizo, que podría derivar en un pedido de quiebra contra San Lorenzo y que hoy es uno de los temas más preocupantes en la vida institucional del club.