En medio de la profunda crisis institucional que atraviesa San Lorenzo, un nombre vuelve a ganar protagonismo: Matías Lammens. El ex presidente, que condujo al club durante siete años (de 2012 a 2019), volvió a mostrarse cerca del mundo azulgrana en las últimas semanas y ya da señales claras de su intención de regresar a la vida política del Ciclón.
Su presencia en las dos reuniones convocadas por Claudio “Chiqui” Tapia en la AFA —junto a dirigentes, exdirigentes y referentes políticos del club— marcó su regreso al primer plano. Fue la primera vez en años que el ex ministro de Turismo de la Nación participó de un encuentro relacionado con San Lorenzo.
Una nueva agrupación en el mapa político
En las últimas horas se confirmó lo que muchos en Boedo ya sospechaban: Lammens está detrás de la creación de una nueva agrupación política llamada “Revolución Azulgrana”, integrada por socios y socias jóvenes que buscan “aportar a la reconstrucción del club”.
En su presentación oficial en redes sociales, el nuevo espacio señaló que “surge de una generación que cree que llegó el momento de involucrarse activamente en la política institucional, no por ambición personal sino por convicción”, y citó una frase de Rubén Insúa: “A San Lorenzo hay que defenderlo todos los días, todo el tiempo y en todos los ámbitos”.
Sin mencionarlo directamente, en la presentación parecen hacerle un guiño a Lammens al hablar de “poner en valor la experiencia de quienes supieron gestionar y encarrilar el tren en el pasado”.
La nueva agrupación de Matías Lammens en San Lorenzo. https://t.co/lrLUG5t4Sp
— Pablo Lafourcade (@PabloLafourcade) November 11, 2025
Lammens divide aguas
La posible vuelta del ex presidente divide opiniones entre los hinchas y la dirigencia. Algunos lo consideran clave para reconstruir al club, mientras otros lo responsabilizan —junto a Marcelo Tinelli y, obviamente, Marcelo Moretti— de haber dejado a San Lorenzo en una situación económica crítica.
Aun sin mostrarse públicamente, Lammens vuelve a moverse en las sombras del poder azulgrana y todo indica que su regreso formal a la política del club sería cuestión de tiempo.
