- Anuncio -

Romagnoli y su mirada sobre la situación de San Lorenzo: “Me da tristeza”

Leandro Romagnoli, ídolo y ex DT del Ciclón, opinó sobre la crisis económica e institucional del club. “Me genera amargura, pero siento que se va a acomodar”, aseguró el Pipi.

Leandro Romagnoli no necesita presentación en Boedo. El jugador más ganador de la historia de San Lorenzo y exentrenador del club, hoy al mando de San Martín de San Juan, volvió a referirse a la realidad azulgrana y dejó una reflexión cargada de sentimiento.

- Anuncio -

Amargura, tristeza, porque soy del club, nací ahí, soy hincha, y verlo hoy con todo esto que pasa…”, expresó el Pipi al ser consultado por la actualidad. Y agregó: “Un equipo tan grande como San Lorenzo te genera esa tristeza, esa amargura. Pero yo siento que se va a acomodar, porque se tiene que acomodar”.

Romagnoli marcó una diferencia clara entre lo futbolístico y lo institucional. “En lo futbolístico lo veo creciendo, porque es así, porque los números, porque la actualidad se ve. Lo veo mal en lo institucional, en lo económico, que siempre sale una noticia nueva, que el embargo, que se debe tanto”.

- Anuncio -

Con conocimiento de causa, el ídolo azulgrana explicó que la gestión no alcanza si las finanzas no acompañan: “Cuando ya te supera lo económico, es difícil. Porque vos podés gestionar, pero si no tenés plata, no tenés. Y cuando la tenés, tenés que gestionar bien, saber gastar, no pasarte”.

Otro de los ejes de su análisis fue la importancia de los juveniles, una base que considera indispensable para el futuro del club. “San Lorenzo nunca le dio la importancia que debía a los juveniles. Tiene que mejorar instalaciones, darle prioridad a la cantera, porque hoy el plantel está lleno de chicos. Y son los que te ayudan, los que te pueden dar una venta por año o dos”.

- Anuncio -

Finalmente, Romagnoli dejó un deseo de esperanza en medio de la crisis política y financiera que atraviesa la institución, con la vuelta de Marcelo Moretti en el centro de la escena. “Ojalá se pueda acomodar económicamente, que para mí es lo principal. Después, gestionar bien y darle la importancia a los juveniles. Así se empieza a crecer”.

Temas en esta nota:
Compartir este artículo
- Anuncio -
- Anuncio -

Comentarios