El clima hostil que se vivía en el Nuevo Gasómetro quedó en el pasado. En este 2025 van tres fechas, San Lorenzo consiguió dos victorias y un empate y los hinchas de a poco se están identificando con lo que transmite el equipo. Pero el mensaje va más allá de lo que pasa en cancha. Puertas adentro, aparece la figura Miguel Ángel Russo como mentor del cambio.
“Estamos muy bien como grupo, que es lo más importante. Nos vino muy bien Cardales. La pretemporada fue clave en la parte física como también en la unión, en hablar con uno, con otro”, comentó el experimentado entrenador de 68 años, quien destacó la preparación en Zona Norte como punto de partida para el buen presente del Ciclón en el Apertura.
Luego, destacó el compromiso que deben tener los futbolistas con el club. Por algo parece que no puso peros ante la gran cantidad de salidas: “El que se quiere quedar se queda, el que no se va. El que está a disgusto, no está contento y tiene la necesidad de irse no le pongo ningún reparo. Que me lo diga antes y listo, entonces me voy armando. Así de simple”.
Después, sin decirlo directamente, remarcó que la dirigencia tiene que estar al día con el plantel. “El club fue arreglando algunos compromisos que tenía. Saben que tenemos que atender por lo menos a los más jóvenes, después a los más grandes en todos los sentidos. Principalmente en lo que tienen firmado y pactado como norma de todo esto. No es tan difícil”.
La importancia de Muniain
Cuando le preguntaron sobre la ausencia de Iker Muniain, quien está en España recuperándose de un desgarro, Russo contestó: “Es un jugador importantísimo en muchas cosas. De pronto alguien dice que no tenemos pausa, no tenemos juego y es porque falta él, que da ese toque de distinción“.
El vasco todavía no tiene fecha de regreso, aunque el DT aseguró que deberá estar al 100% para poder utilizarlo nuevamente. “Esperemos que se ponga bien en el menor tiempo posible, pero tiene que estar bien, antes no lo voy a arriesgar. El fútbol argentino es muy competitivo. Ves cualquier partido y todo el mundo corre, se tira a los pies y nadie te regala nada”.
Por qué repitió equipo en 2025
“Arrancamos una pretemporada anormal. En Uruguay empezamos jugando contra Nacional, Peñarol e Independiente del Valle, no lo hicimos a puertas cerradas. En definitiva, nos potenció porque encontramos una forma y una manera“, contestó el técnico cuándo le preguntaron sobre la rareza de repetir equipo, inclusive en pretemporada.
Y agregó: “Yo sostengo que hay que tener más de once y ahora vamos sumando. Está bien Vombergar, Nery Domínguez se acomodó enseguida, algunos chicos que van creciendo. Vamos sumando minutos entre todos con una base y una idea, pero permanentemente buscamos más cosas. No nos podemos quedar con esto“.