- Anuncio -

San Lorenzo empezó a pagar, pero ¿qué se abonó realmente y cuál es el origen de los fondos?

El club realizó un pago importante al plantel tras el paro, pero la deuda salarial sigue sin cerrarse. ¿Qué fondos llegaron y qué falta resolver?

Tras el paro por sueldos impagos y el fuerte reclamo público de los jugadores, la dirigencia de San Lorenzo comenzó a mover piezas para intentar apaciguar el clima en el plantel. Luego del regreso a los entrenamientos el viernes por la mañana, la institución inició pagos parciales para aliviar la situación, aunque la pregunta que se hacen dentro y fuera del club es: ¿Qué dinero se está abonando realmente para calmar el malestar?

- Anuncio -

La respuesta es clara: no se trata del pago de salarios, el principal foco del conflicto. Lo que se empezó a abonar es una deuda pendiente que tiene el club con los jugadores, pero en concepto de premios por la clasificación a los playoffs del Torneo Apertura. Para esto, San Lorenzo consiguió alrededor de 300 millones de pesos que fueron destinados exclusivamente a saldar ese compromiso y necesitaba ser regularizado.

En paralelo, la situación salarial continúa sin resolverse. Los jugadores todavía no cobraron el mes de febrero en su totalidad, y tampoco vieron un peso de marzo ni abril. Aunque desde el club aseguran que en las próximas horas completarán febrero (una parte se empezó a abonar con el famoso adelanto de AFA) y que a partir de la próxima semana empezarán a abonar marzo, lo cierto es que no hay garantías firmes.

- Anuncio -

¿De dónde salió la plata?

Según aseguró el periodista Leandro Alves, los fondos utilizados para el pago de premios habrían sido aportados por las dos principales marcas que patrocinan al club: Atomik e IEB+. Ambas empresas, que pertenecen a Martín Gándara, el empresario que viajó con la delegación azulgrana al Vaticano para el encuentro con el Papa Francisco, habrían girado dinero a través de 100 millones de pesos por regalías de la marca de indumentaria y otros 200 millones por la renovación del acuerdo como main sponsor para el segundo semestre del año.

Gándara, dueño de Atomik e IEB+, a la derecha de la foto.

Mientras tanto, el equipo continúa entrenándose con normalidad en la Ciudad Deportiva bajo la conducción de Miguel Ángel Russo, con el foco puesto en el partido del lunes frente a Argentinos Juniors por los cuartos de final del Torneo Apertura. Aunque el conflicto económico en San Lorenzo sigue vigente, al menos por ahora parece haber una tregua que permite trabajar con cierta calma dentro del plantel.

- Anuncio -
Temas en esta nota:
Compartir este artículo
- Anuncio -
- Anuncio -

Comentarios