- Anuncio -

San Lorenzo en crisis: Lopardo expuso el déficit, la deuda y el mercado paralizado

Julio Lopardo, presidente interino de San Lorenzo, detalló la grave situación económica del club: deuda superior a la de gestiones pasadas, déficit mensual y mercado paralizado por inhibiciones.

La economía de San Lorenzo está al límite. En medio de la incertidumbre por las inhibiciones, la imposibilidad de incorporar refuerzos y los sueldos atrasados, Julio Lopardo, presidente interino del club, rompió el silencio y pintó un panorama sombrío: “Los ingresos no alcanzan para cumplir los compromisos. El déficit mensual es muy importante”, declaró.

- Anuncio -

Con un tono autocrítico, Lopardo reconoció que la situación no solo es heredada, sino que también se agravó durante la gestión actual. “San Lorenzo está en una situación económica complicada, lo que todo el mundo ve. Viene de arrastre y se fue empeorando con algunas cuestiones de esta gestión también”, admitió en Picado TV.

“La deuda hoy es mayor a la que dejaron Lammens y Tinelli”

El dirigente no dudó en comparar la actualidad con los mandatos anteriores y marcó una postura clara sobre la conducción de Marcelo Moretti, presidente con licencia. “La deuda hoy es mayor a la que dejaron Lammens y Tinelli. Habría que haberle presentado la verdad a los hinchas de San Lorenzo. Yo lo voy a hacer. Todavía tengo que tener las cosas más claras para poder comentarlas, pero tienen que saber cuál es la situación”.

- Anuncio -

En ese sentido, fue tajante sobre el rol que le cabe a Moretti: “No tengo relación con Moretti y en su momento me alejé porque veía que no había coherencia en las decisiones. Yo creo que no puede volver. Ya le pedí la renuncia varias veces. Él sabrá lo que tiene que hacer”.

Inhibiciones, ventas y el mercado paralizado

San Lorenzo no puede incorporar porque todavía no levantó las inhibiciones por más de 1.8 millones de dólares. Lopardo lo explicó sin vueltas: “Estamos tratando de levantar las inhibiciones para intentar incorporar algo. Igualmente, no tengo dudas de que luego caerán otras. Hay una carpeta con varios futbolistas pero no quiero hablar de ninguno. Si no se levantan las inhibiciones, no tiene sentido sentarse a negociar”.

- Anuncio -

Además, desmintió cualquier posibilidad de venta en el corto plazo: “No tenemos ninguna propuesta por ningún jugador. Si llega alguna que sea importante y que pueda beneficiar al club, se estudiará. Pero hoy no hay absolutamente nada”.

Refuerzos, pero con los pies en la tierra

La salida de Malcom Braida a Boca y la venta de Elian Irala al fútbol árabe obligan a San Lorenzo a moverse. Sin embargo, el margen es escaso. “Queremos reemplazar a Braida y a Irala. Por lo menos dos o tres refuerzos para sumar variantes. No sé si va a alcanzar para mucho más. No se pueden hacer locuras porque se pagan en el corto tiempo. Hoy estamos pagando las locuras del pasado”.

Apoyo externo y decisiones antipáticas

Finalmente, Lopardo se refirió a una charla que mantuvo recientemente con el Chiqui Tapia en la AFA, quien estaría dispuesto a colaborar ante esta situación. “Fue una charla interesante. Realmente está preocupado por lo que ve que está sucediendo en el club. Fue una conversación muy positiva, indudablemente está dispuesto a ayudar en lo que pueda”.

Y cerró con una frase que resume el momento que atraviesa San Lorenzo: “Llegó el momento de tomar decisiones, que son antipáticas y difíciles. Sabemos que tenemos un plantel juvenil y estamos tratando de buscar la manera de reforzarlo un poco”.


Temas en esta nota:
Compartir este artículo
- Anuncio -
- Anuncio -

Comentarios