El reloj marcaba el final del plazo. Este miércoles vencían los cinco días hábiles que tenía San Lorenzo para responder al reclamo del Fondo Suizo, que exige el pago de unos 5 millones de dólares. Sin posibilidad económica de cumplir, el club presentó un escrito judicial para estirar los tiempos y evitar que el pedido de quiebra avance de inmediato.
Según pudo saber Vamos Ciclón, San Lorenzo presentó un recurso ante la Justicia con distintos argumentos para justificar la dilatación del proceso. Entre ellos, el club planteó que no existe una situación de cesación de pagos, que la conducción institucional aún está en revisión judicial y que la coyuntura interna impide resolver con normalidad las obligaciones económicas.
El objetivo de esta presentación es ganar tiempo: que el expediente se postergue para fin de año o incluso hasta la feria judicial de comienzos de 2026. De esa manera, la dirigencia buscaría evitar una resolución drástica de inmediato, mientras se intenta abrir una nueva instancia de diálogo con el AIS Investment Fund, el fondo radicado en Luxemburgo.
Por ahora, la negociación está siendo manejada directamente por Marcelo Moretti, quien sigue actuando como presidente de San Lorenzo por una medida judicial. Sin embargo, aunque se manejan alternativas, no hubo ninguna propuesta formal del club hacia el fondo, principalmente por la delicada situación financiera que atraviesa la institución. Desde el entorno del fondo tampoco se filtraron señales de apertura, por lo que el conflicto continúa en un punto muerto.
Mientras tanto, la Justicia deberá resolver si acepta el pedido de prórroga o si mantiene en curso el proceso por quiebra. En Boedo, el panorama es cada vez más complejo: un club dividido, una deuda millonaria y un presidente resistido que busca ganar tiempo ante un futuro cada vez más incierto.