- Anuncio -

El video del juvenil que expuso la pensión de San Lorenzo y la respuesta que no apagó el fuego

Un juvenil mostró en redes cómo vive en la pensión de San Lorenzo y desató críticas por la comida y las canchas. El club respondió con un comunicado detallando las condiciones.

En un club golpeado por las deudas, las inhibiciones y un presente institucional frágil, a veces una chispa alcanza para encender un incendio. Esta vez, el fuego lo encendió un chico: Jonás Rodríguez, arquero categoría 2008 de las Inferiores, que con la inocencia propia de su edad y un celular en mano, decidió mostrar en redes cómo es un día en la pensión del Ciclón.

- Anuncio -

Lo que parecía un simple registro personal se convirtió en materia de debate nacional entre hinchas, periodistas y curiosos. No por su vida social ni por la convivencia, sino por lo que se vio —y lo que muchos interpretaron—: desayunos austeros, canchas deterioradas y una imagen que, para gran parte de la gente, expone la precariedad en la que viven las futuras promesas azulgranas.

El desayuno que indignó a la gente

En las imágenes, Rodríguez mostró el menú de cada momento del día. El que más se viralizó fue el desayuno: café con leche o chocolatada y pan con queso. Para un deportista profesional en formación, muchos lo consideraron insuficiente. Precario.

- Anuncio -

El resto de las comidas tampoco escapó al escrutinio: pan de carne con arroz y ensalada al mediodía, chocolatada con pan y queso para la merienda, y ravioles con tortilla por la noche. A esto se sumaron tomas de los campos de entrenamiento, con pasto irregular y sectores visiblemente descuidados. En la comparación con otras instituciones, la foto salió mal parada.

Una crisis que se filtra en todos los rincones

Nadie en San Lorenzo desconoce que la economía del club está al límite. Las inhibiciones por deudas millonarias y la imposibilidad de reforzar el plantel profesional no solo afectan al primer equipo: se filtran en la estructura y golpean también a las Inferiores.

- Anuncio -

En ese contexto, el video del juvenil fue para muchos la confirmación visual de lo que se sospechaba: que las prioridades urgentes dejaron a la pensión y al fútbol formativo en segundo plano.

La respuesta oficial: defensa y aclaraciones

La reacción del club no tardó en llegar. En un comunicado desde su cuenta de inferiores(@caslajuveniles), San Lorenzo defendió su pensión como “uno de los orgullos” de la institución y aseguró que el video fue grabado por el jugador “con la sana intención” de mostrar su día, pero “sin supervisión ni autorización” y que su viralización “generó interpretaciones erróneas”.

El texto detalló que la alimentación está planificada por la nutricionista María Inés Klekl, que hay ocho cocineros y que los chicos tienen varias opciones: desde pan integral, queso untable, mermeladas y frutas de estación en el desayuno, hasta carnes, pastas, polenta y guisos en almuerzos y cenas, siempre con mesa de ensaladas y frutas. También se destacó el seguimiento médico mensual y el trabajo de una psicóloga.

Un debate que sigue abierto

Aunque el comunicado buscó poner paños fríos, el debate siguió vivo. Para la mayoría de los hinchas, la defensa del club no alcanzó para contrarrestar la imagen que dejó el video; para otros, fue un ejemplo de cómo la exposición en redes puede distorsionar realidades.

En un San Lorenzo donde cada conflicto suma presión a una dirigencia cuestionada, la historia de un simple video de un juvenil se transformó en otro capítulo de una crisis que parece no dar tregua.

Compartir este artículo
- Anuncio -
- Anuncio -

Comentarios